El baile en la etapa infantil es un recurso no solo lúdico sino integrador a la par que estimulador del desarrollo físico, motor, emocional y cognitivo. Desde muy pequeños se mueven de forma espontanea y placentera al escuchar música. A través del baile canalizan su emociones positivas, sus ansiedades a la vez que los relaja e integran con el resto del grupo.
Proponemos una serie de danzas asociadas a diferente momentos evolutivos de los pequeños.
Danza Saludo: llamada ¡Hola, hola amiguito! para niños/as de 6-12 meses. La letra de canción asociada es la siguiente:
Hola amiguito, dime,
dime cómo estás,
¡muy bien!,
¿dime cómo estás?,
¡muy bien!.
Todos juntos muy contentos nos pondremos a cantar,
todos juntos muy contentos vamos a jugar.
Toca, toca la guitarra, toca el violín,
toca el violín,
toca, toca flauta dulce, toca el piano- plin,plin,plin-,
toca, toca flauta dulce, toca el piano, plin.
Hola amiguito, dime, dime cómo estás,
¡muy bien!,
¿dime cómo estás?,
¡muy bien!.
Este juego del saludo ya se va a terminar, este
juego del saludo se termina ya,
se termina yaaaa.
El baile se desarrolla por pasos al compás de las frases/palabras que van escuchando en la canción:
-Sentados en círculo en el momento
de la asamblea, al empezar
la canción nos vamos moviendo
/meciendo al ritmo.
-Cuando oímos “Hola
amiguito, dime, dime cómo estás”, acompañamos la letra con el gesto del saludo
con la mano.
-Al escuchar “Muy bien”, damos una palmada.
-Al escuchar “Todos juntos muy contentos
nos pondremos a cantar”,
“Todos juntos muy contentos vamos a jugar”, hacemos
el gesto de abrazo a nosotros
mismos.
-Al escuchar, los distintos
instrumentos, hacemos el gesto
correspondiente a cada uno
de ellos.
-Al escuchar “Este juego del saludo ya se va a terminar”,
hacemos el gesto de señalar con el dedo el reloj en la muñeca.
-Al escuchar “Este juego del saludo se termina ya”, hacemos el gesto de despedida con la mano.
A estas edades tan tempranas, imitan los movimientos del educador, acompañando con gestos los mensajes de la canción. Con estos gestos desarrollan la sensibilidad artística de forma progresiva, estimulan la memoria sensitiva y creativa y se facilita la socialización con el resto del grupo y con el educador.
Danza partes de cuerpo: titulada "Cuerpo, cuerpo" para niños de 1-2 años. La letra de la canción que acompaña la baile es:
¡Cuerpo, cuerpo, cuerpo-po!.
La cabeza y los hombros,
¡cuerpo, cuerpo-po!, la barriga y el pompis,
¡cuerpo, cuerpo-po!.
¡Cuerpo, cuerpo, cuerpo-po!
Los ojitos y nariz,
¡cuerpo, cuerpo-po!, la boquita y orejas,
¡cuerpo,cuerpo-po!.
¡Cuerpo, cuerpo, cuerpo-po!,
Los bracitos y las piernas,
¡cuerpo, cuerpo-po!, Los deditos y los pies,
¡cuerpo, cuerpo-po!.
Cuerpo, cuerpo,
cuerpo-po,
Mueve el codo y rodillas,
¡cuerpo, cuerpo-po!, mueve las manos y los pies,
¡cuerpo, cuerpo-po!.
Cuerpo, cuerpo, cuerpo,cuerpo-pooo!!
Con esta danza van conociendo su propio cuerpo y se fomenta la autonomía personal. Al escuchar la canción por medio de la expresión corporal liberan sus sentimientos y emociones. Este tipo de dinámicas ejercitan la memoria por la repetición en la secuencia de los movimientos. En definitiva es una práctica muy eficaz en al intervención educativa, sin olvidar el desarrollo e interés por la sensibilidad artística, la atención en la audición y la participación activa de todos los pequeños.
Danza recogida del material: llamada¡La hora de guardar!, para el grupo de alumnos/as 2-3 años. Con este baile relacionan el momento de la recogida del material con la canción y el baile. Con ello desarrollan la coordinación de los pies/manos y la alternancia de movimientos como agacharse/levantarse. A lo largo de la etapa infantil la dificultad en la psicomotricidad y el esquema rítmico, va creciendo de forma progresiva.
Un juguete, dos juguetes, tres juguetes, estos
son mis juguetes,
y los vamos a guardar.
Un camión, una muñeca, un dinosaurio,
un peluche, una raqueta.
Un juguete, dos juguetes, tres juguetes, estos son mis
juguetes,
y los vamos a guardar.
Un camión, una muñeca, un dinosaurio,
un peluche, una raqueta.
Un juguete, dos juguetes, tres juguetes, estos son mis
juguetes,
y los vamos a guardar, cada cosa en su lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario